¿Cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales?

por

Agencia UGC » Blog » ¿Cuáles son las mejores horas para publicar en redes sociales?
Cuál es la mejor hora para publicar en redes sociales
Sergio Gómez

Si te estás preguntando cuándo publicar en Instagram o cuál es la mejor hora para publicar en TikTok España, la respuesta corta es: depende. No existe una única franja horaria mágica que funcione para todo el mundo. Y esto, lejos de ser un problema, es una oportunidad. Porque si entiendes bien a tu audiencia y sabes leer tus datos, puedes encontrar ese momento en el que tus publicaciones brillan más que nunca.

Cómo saber la mejor hora para publicar en tus redes sociales

La intuición ayuda, pero los datos mandan. No te quedes solo con lo que *crees* que funciona. Ve a tus analíticas. Herramientas como Instagram Insights, TikTok Analytics o Meta Business Suite te dicen con precisión a qué horas tus seguidores están más activos.

Si ya has publicado varios contenidos y algunos han funcionado mejor que otros, es momento de revisar patrones. ¿Hay una hora o un día en común? ¿Una red concreta donde destaca tu contenido?

Y si estás empezando y aún no tienes mucha información, prueba distintos horarios durante las primeras semanas y observa qué formatos y franjas generan más alcance y engagement.

Recuerda: el algoritmo recompensa la interacción temprana. Si publicas cuando tus seguidores están conectados, es mucho más probable que recibas likes, comentarios y compartidos en los primeros minutos. Y eso es clave para viralizar tu contenido.

Conoce a tu audiencia: ubicación y hábitos

La primera clave está en saber quién te sigue y desde dónde. ¿Tus seguidores están en España? ¿México? ¿Colombia? No es lo mismo publicar a las 21:00 hora española que a esa misma hora en Ciudad de México. Cada país, incluso cada región, tiene ritmos de conexión diferentes.

Además de la ubicación, piensa en los hábitos diarios de tus seguidores. ¿Tienen tiempo libre por la noche? ¿Ven TikToks durante la comida? ¿Se conectan a LinkedIn antes de entrar a trabajar? Todo eso influye.

Ejemplo real: Si vendes accesorios para móvil y tu público son estudiantes universitarios en España, prueba a publicar entre las 13:00 y las 15:00 (hora de descanso) o por la noche, cuando están haciendo scroll en la cama. Justo ahí es cuando más engagement puedes conseguir.

Mejores horarios para publicar en cada red social

Ya sabes que cada audiencia tiene sus propios ritmos. Pero además, cada red social funciona de forma diferente: su algoritmo, los hábitos de uso, el tipo de contenido y el momento del día influyen en el rendimiento de cada publicación. Aquí te contamos, red a red, cuándo es más recomendable publicar si quieres mejorar tu alcance y engagement hoy mismo.

Instagram: Cuándo publicar para obtener más alcance

Instagram sigue siendo una de las redes más potentes para marcas y creadores UGC. Y también una de las más competitivas. Según los últimos estudios y nuestras campañas con clientes, las mejores horas para publicar en Instagram son:

  • Lunes a viernes: entre las 13:00 y 15:00, y de 20:00 a 22:00
  • Domingo: de 19:00 a 21:00, cuando el usuario ya está en modo sofá-scroll

Evita los horarios de entrada al trabajo (08:00–10:00) y las horas muertas como después de comer entre semana.

¿Sabías que uno de nuestros clientes duplicó sus interacciones en IG solo cambiando la hora de publicación de las 11:00 a las 20:30? El timing lo es todo.

Facebook: Horarios ideales para maximizar la interacción

Facebook sigue funcionando especialmente bien para contenidos más largos, prácticos o familiares. Los mejores horarios de publicación en Facebook son:

  • Entre semana: 09:00–11:00 y 19:00–21:00
  • Fines de semana: 10:00–12:00, cuando la gente se relaja y consume contenido desde casa

Es una plataforma ideal para UGC emocional o que conecta con rutinas familiares, como productos para el hogar, recetas o recomendaciones prácticas.

Twitter (X): Las mejores franjas horarias para destacar

Twitter (ahora X) vive de la inmediatez. Las mejores horas para destacar son aquellas en las que se genera más conversación:

  • De lunes a viernes: 08:00–09:30 y 13:00–14:00
  • Eventos o lanzamientos: publica justo cuando se lanza la noticia o inmediatamente después

Si estás lanzando un producto o campaña, haz que uno de tus creadores UGC lo comente en tiempo real: «Acabo de ver el nuevo anuncio de [producto] y ojo con este detalle que nadie está comentando… 👀»

LinkedIn: Publicaciones efectivas en horarios profesionales

LinkedIn no es solo para buscar trabajo. Cada vez más marcas están usando la plataforma para posicionar sus lanzamientos y conectar con perfiles ejecutivos o profesionales. La mejor hora para publicar en LinkedIn suele ser:

  • Martes a jueves: 08:00–10:00 y 13:00–14:30

Evita viernes por la tarde y lunes a última hora. LinkedIn funciona muy bien con UGC profesional: vídeos de behind the scenes, equipos trabajando en el producto, testimonios reales de clientes satisfechos…

TikTok: Cuándo lograr más visualizaciones y engagement

El algoritmo de TikTok premia la retención y la reacción rápida. Por eso, la clave está en publicar cuando la audiencia tiene tiempo de ver, comentar y compartir. Las mejores horas para publicar en TikTok en España son:

  • Lunes a viernes: 13:00–15:00 y 20:00–23:00
  • Fines de semana: a partir de las 11:00 y hasta la madrugada

Ideal para creadores UGC que conectan con audiencias jóvenes y con contenido fresco y directo. Puedes combinar esto con campañas de Ads para amplificar el alcance en esas franjas horarias clave.

¿Tu marca ya habla el idioma UGC?

Descubre cómo los contenidos creados por usuarios pueden multiplicar tus ventas.
Te lo enseñamos sin rodeos.

Estatua con gafas y celular

Herramientas para monitorizar el rendimiento en redes sociales

Publicar en el horario perfecto no sirve de nada si no mides resultados. Por eso, analizar tus métricas es esencial para detectar patrones de comportamiento, identificar los contenidos con más tracción y ajustar tus estrategias de publicación.

Uso de aplicaciones de análisis para detectar patrones

Las propias plataformas sociales te ofrecen paneles con datos sobre cuándo se conecta tu audiencia, qué publicaciones generan más interacción y qué formatos funcionan mejor. Entre las más útiles:

  • Instagram Insights: muestra días y horas de mayor actividad, impresiones, alcance y más.
  • TikTok Analytics: ofrece datos sobre el tiempo de visualización, tasas de retención y comportamiento de los seguidores.
  • Meta Business Suite: útil para analizar páginas de Facebook e Instagram al mismo tiempo.

Estas herramientas son ideales para una primera aproximación, pero si quieres ir un paso más allá, existen plataformas externas con funcionalidades avanzadas.

Cómo ajustar horarios según el comportamiento de tu audiencia

Si eres marca, necesitas saber cuándo están más activos tus seguidores. Si eres creador, entender a qué hora publicar en Instagram o TikTok según tu audiencia concreta puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o volverte viral.

Algunas herramientas externas para identificar los mejores horarios de publicación:

  • Metricool: muestra un mapa de calor con las mejores franjas para cada red social según tus propias métricas.
  • Later: permite programar y analizar contenido para Instagram, TikTok, Pinterest y más.
  • Hootsuite: herramienta de análisis y programación con insights avanzados y recomendaciones automáticas.

En La InflUGC ayudamos a nuestros clientes a detectar esos momentos clave para cada contenido, ya sea una campaña de lanzamientos, contenido evergreen o acciones UGC de comunidad.

🔥 Si esto te interesa, espera a ver estos otros posts

Qué es un UGC Script y cómo mejora tus vídeos

Qué es un UGC Script y cómo mejora tus vídeos

Si quieres dedicarte de verdad a esto del contenido UGC y que las marcas se fijen en ti, necesitas más que una buena cámara y tu mejor sonrisa. Necesitas un guion UGC que atrape...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.